Eduardo Jorgensen y el Nissan ARIYA nos acercan al futuro
Nissan y Eduardo Jorgensen, médico especialista en diabetes y emprendedor, entendemos el mundo de la misma manera. Y es que, ya sea desde la movilidad o la medicina, buscamos enriquecer la vida de las personas. Encontrar solución a los problemas.
La innovación siempre es la opción

Con el Nissan ARIYA 100% eléctrico de espectador, Eduardo nos explicó cómo empezó todo, su gran historia.
Nació en una familia de médicos que le trasladaron la pasión y la admiración por la medicina. Eso, unido a su curiosidad, carácter aventurero e innovador, encaminaron su futuro. Y, por suerte, el de muchas personas que encontraron en la dedicación de Eduardo Jorgensen una alternativa para vivir mejor.

En 2014, su carrera dio un vuelvo y, con ella, la rutina de muchos pacientes que consiguieron superar sus limitaciones. Una vez más, Eduardo apostó por romper las reglas e innovar, creando un dispositivo accesible para eliminar las agujas del día a día de las personas diabéticas. Un mundo con 0 agujas.
Después de idear un mundo con 0 agujas, el médico español sigue haciendo lo que más le gusta: desafiar lo establecido desde el laboratorio. Y en Nissan, más de lo mismo. Aunque nosotros, lo hacemos a través de tecnologías exclusivas, modelos sostenibles, eficientes y autónomos, como el Nissan ARIYA, que facilitan la conducción y una movilidad con 0 emisiones y 0 accidentes.
La intención sigue siendo la misma, mejorar el presente para alcanzar el futuro que merecemos.

CONOCE CÓMO EN NISSAN DESAFIAMOS LO ESTABLECIDO EXPLORANDO EL TERRITORIO NISSAN