Canal de denuncias
Introducción y propósito del canal
El canal de denuncias SpeakUp está diseñado para reportar cualquier indicio de conductas ilegales, incumplimientos éticos o violaciones a las políticas internas y normativas aplicables.
La Política de Irregularidades establece la obligación de reportar cualquier incumplimiento, ya sea presunto o real, en línea con lo dispuesto en la Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Esta política es de aplicación a todas las sociedades mercantiles del grupo Nissan en España.
Esta política aplica a todos los colaboradores de Nissan, incluyendo empleados, directivos, contratistas, subcontratistas, profesionales liberales, accionistas, proveedores, voluntarios, becarios, trabajadores en formación, y cualquier persona vinculada laboral o profesionalmente. Su objetivo es garantizar la protección de quienes denuncien infracciones en el entorno laboral o profesional.
La política local está alineada con los estándares globales de Nissan; sin embargo, en caso de conflicto, prevalecerá la legislación local vigente. Este canal de denuncias no reemplaza los procedimientos internos de Recursos Humanos para asuntos personales laborales, que deben gestionarse mediante los canales establecidos.
Tipos de conductas denunciables
El canal de denuncias Speak Up está diseñado para que empleados/as y cualquier otra persona que, en el ejercicio profesional o en el marco de la prestación de servicios, haya interactuado con Nissan puedan informar de cualquier violación de nuestro Código de Conducta, u otra preocupación que puedan tener. También pueden reportar conductas que infringen leyes, políticas internas o principios éticos de la organización.
El canal de denuncias SpeakUp está diseñado para reportar indicios claros de corrupción, violaciones en informes financieros y normas contables, robo, fraude, falsificación de documentos, malversación, infracciones antimonopolio, competencia desleal, tráfico de influencias, uso indebido de información privilegiada, divulgación no autorizada de secretos comerciales o propiedad intelectual, conflictos de interés y otras conductas ilegales.
Canales de comunicación disponibles
Los Colaboradores pueden hacer un reporte en el canal de denuncias Speakup, por teléfono o alertando a su gerente, a los departamentos de Compliance local, regional o global, de Recursos Humanos, Auditoría Interna o Legal.
Confidencialidad y anonimato
Nissan garantiza la confidencialidad de los reportes e investigaciones, protegiendo la identidad de los colaboradores siempre que sea razonablemente posible. Si un colaborador solicita anonimato, se tomarán medidas para evitar represalias. Asimismo, quienes participen en una investigación deben mantener la información confidencial, salvo que la ley indique lo contrario.
Los informes se introducen directamente a NAVEX un servidor seguro para evitar cualquier posible violación de la seguridad. NAVEX hace que estos informes estén disponibles sólo para personas específicas dentro de la empresa que se encargan de evaluar el informe, con base en el tipo de violación y la ubicación del incidente.
Quejas de Clientes y Consultas
El canal de denuncias SpeakUp no está destinado para gestionar quejas o consultas relacionadas con la atención al cliente. Si desea contactarnos por temas de servicio, atención o experiencia como cliente, por favor utilice el siguiente enlace: https://www.nissan.es/servicio-cliente/contacto.html
Proceso de gestión de las denuncias
Una vez recibido su informe, la Oficina de Cumplimiento evalúa si se requiere una investigación, que puede ser realizada por personal interno o expertos externos, quienes están obligados a mantener la confidencialidad. La información se comparte con los responsables de seguimiento en Nissan, incluyendo administración, auditoría, legal y recursos humanos, quienes toman las acciones correctivas necesarias. Si el caso involucra filiales, también se notifica a las unidades correspondientes.
Si el reporte no corresponde a las categorías de cumplimiento definidas, puede ser derivado al departamento adecuado, como Recursos Humanos para asuntos de personal. En algunos casos, Nissan recurre a especialistas externos como abogados o auditores para analizar el informe.
Se puede solicitar no compartir datos personales fuera de Nissan, aunque esto podría limitar la atención completa a su denuncia.
Plazos y seguimiento
Una vez recibido un reporte conforme a lo establecido en esta Política, el Responsable Regional de Compliance del Sistema llevará a cabo, de manera diligente, las consultas iniciales necesarias para evaluar si procede la apertura de una investigación formal. En caso afirmativo, definirá el enfoque y los recursos adecuados para su desarrollo. Independientemente de la decisión sobre la investigación, el Responsable de Compliance del Sistema deberá acusar recibo de la comunicación en un plazo máximo de siete (7) días naturales desde su recepción, garantizando así una respuesta oportuna y transparente al informante.
Responsabilidad por denuncias falsas
Nissan puede aplicar medidas correctivas y disciplinarias ante incumplimientos, sin importar el nivel del colaborador involucrado. Las sanciones pueden incluir desde una amonestación hasta el despido, según la gravedad y conforme a la ley. También se sancionará a líderes que permitan, encubran o no reporten incumplimientos. Los resultados de investigaciones se reportarán a instancias superiores (como el Comité Ejecutivo o el Comité de Auditoría), asegurando la protección del denunciante y la privacidad de los involucrados. Además, se prohíben los reportes falsos o malintencionados; quienes los realicen pueden ser disciplinados, incluso con el despido.
Política
Si desea conocer en detalle los principios, procedimientos y garantías relacionados con la gestión de reportes de irregularidades en Nissan, puede consultar nuestra Política de Irregularidades. En este documento encontrará toda la información relevante sobre cómo tratamos los reportes, cómo protegemos la confidencialidad de los denunciantes y las acciones que se pueden tomar en caso de incumplimientos.