CÓMO DESECHAR LAS BATERÍAS DE AUTOMÓVILES DE FORMA SEGURA
ELIMINACIÓN DE BATERÍAS DE AUTOMÓVILES
CÓMO DESECHAR LAS BATERÍAS DE AUTOMÓVILES DE FORMA SEGURA
ELIMINACIÓN DE BATERÍAS DE AUTOMÓVILES
CÓMO DESECHAR LAS BATERÍAS DE AUTOMÓVILES DE FORMA SEGURA
ELIMINACIÓN DE BATERÍAS DE AUTOMÓVILES
CÓMO DESECHAR LAS BATERÍAS DE AUTOMÓVILES DE FORMA SEGURA
ELIMINACIÓN DE BATERÍAS DE AUTOMÓVILES
Los usuarios finales pueden tener un impacto significativo en la reducción de residuos al adoptar buenas prácticas y explorar oportunidades de reutilización y reciclaje de baterías. Estos esfuerzos no solo extienden la vida útil de las baterías, sino que también reducen la demanda de baterías nuevas y disminuyen el impacto ambiental.
Existen varios tipos de baterías en vehículos:
Batería diseñada específicamente para proporcionar energía eléctrica para la tracción en vehículos híbridos o eléctricos, que pesa más de 25 kg.
Batería sellada que pesa 5 kg o menos, no está diseñada específicamente para uso industrial y no es una batería de vehículo eléctrico ni una batería SLI (ej. batería de llave).
Batería de arranque, iluminación e ignición (Por sus siglas en inglés: Starter, Light and Ignition)diseñada específicamente para suministrar energía eléctrica para arranque, iluminación o ignición, y que también puede usarse para fines auxiliares o de respaldo en vehículos (ej. batería de 12 voltios).
Para maximizar la vida útil de las baterías de vehículos y promover la sostenibilidad, es importante seguir prácticas que prolonguen su uso y permitan su reutilización, reacondicionamiento y remanufactura.
Primero, carga la batería antes de que se descargue por completo y evita sobrecargarla. Utiliza siempre el cargador recomendado por el fabricante para tu tipo de batería y para evitar daños asegúrate de que el equipo de carga sea compatible con tu batería. La gestión de la temperatura también es crítica. Mantén la batería dentro del rango de temperatura recomendado por el fabricante. Además, almacena el vehículo en un lugar fresco y seco cuando no esté en uso. Si almacenas el vehículo durante períodos prolongados, verifica periódicamente el nivel de carga para asegurarte de que no baje demasiado. El uso regular del vehículo garantiza que la batería se mantenga en condiciones óptimas. Finalmente, cuando el rendimiento de la batería disminuya significativamente, es hora de reemplazarla. Asegúrete de reciclar la batería usada correctamente para minimizar el impacto ambiental (*).
Evitar temperaturas extremas, prevenir la exposición a la humedad y almacenar la batería en condiciones frescas y secas también ayudará a mantener su rendimiento. Maneja las baterías portátiles con cuidado para evitar dañar la carcasa o los conectores. No la dejes caer ni sometas la batería a impactos fuertes, ya que los daños físicos pueden provocar fallas o incluso riesgos de seguridad, especialmente en baterías de iones de litio. Las baterías se degradan con el tiempo y eventualmente necesitarán ser reemplazadas. Si tu batería portátil no mantiene bien la carga o no satisface las necesidades de energía de tu dispositivo, es hora de reemplazarla. Siempre desecha las baterías usadas de manera responsable reciclándolas en puntos de recolección designados.
Primero, mantén niveles de carga adecuados. Verifica regularmente que la batería esté correctamente cargada, especialmente durante períodos prolongados de inactividad del vehículo. Asegúrete de que la batería esté completamente cargada durante los meses de invierno, ya que las temperaturas frías pueden reducir su capacidad para arrancar el motor. Evita que la batería se descargue por completo, ya que las descargas profundas pueden dañarla. Mantén la batería alejada de calor extremo, ya que estas condiciones pueden afectar significativamente su rendimiento y vida útil. Inspecciona regularmente la batería en busca de signos de corrosión, especialmente alrededor de los terminales. Aprieta y asegura los terminales de la batería regularmente para evitar conexiones flojas, que pueden causar caídas de voltaje y mal rendimiento. Las conexiones corroídas o flojas también pueden causar problemas de arranque o impedir una carga adecuada. Si notas algún daño físico, reemplaza la batería inmediatamente. Incluso cuando no esté en uso, carga periódicamente la batería para mantener su salud y verifica y mantén regularmente los niveles de electrolito. Si la batería muestra signos de capacidad reducida (como dificultad para arrancar el motor o luces tenues), es hora de un reemplazo. Puedes encontrar más instrucciones para baterías de tracción y SLI en el manual del propietario correspondiente de tu vehículo.
Queremos asegurarnos de que las baterías retiradas de un coche Nissan sean tratadas adecuadamente para garantizar que se reciclen al final de su vida útil. Conforme a los requisitos de la directiva CE relativa a las pilas y acumuladores, Nissan ha implantado sistemas para garantizar que las baterías retiradas de tu coche se puedan reciclar sin coste alguno para el último propietario.
La eliminación y el reciclaje correctos de baterías usadas son vitales para proteger el medio ambiente y la salud humana. Una eliminación inadecuada puede provocar fugas de químicos dañinos que, al entrar en el suelo o el agua, pueden causar daños al ecosistema. Las baterías recargables y no recargables contienen sustancias peligrosas, como metales pesados y químicos, que representan un riesgo de contaminación ambiental si se desechan con residuos generales. Por ello, deben separarse y recolectarse para reciclaje. Ofrecemos un servicio de devolución gratuito en ubicaciones designadas para baterías usadas, permitiendo a los consumidores devolverlas para su tratamiento y reciclaje adecuados. Se alienta a los usuarios finales a utilizar estas instalaciones para garantizar una eliminación responsable y apoyar la recuperación de materiales valiosos de las baterías. El reciclaje de baterías juega un papel crucial en la recuperación de materiales como litio, cobalto y níquel, reduciendo así la necesidad de extraer material virgen.
El tipo de batería determina el tipo de proceso requerido:
El tipo de batería determina el tipo de proceso requerido:
El tipo de batería determina el tipo de proceso requerido:
Para la batería de tracción utilizada para propulsar tu coche eléctrico, Nissan cuenta con un sistema que garantiza que la batería retirada puede ser recogida de forma gratuita por el concesionario que le vendió su vehículo u otro Concesionario / Taller Autorizado de la red Oficial.
Conforme a los requisitos legales, Nissan es miembro de un programa de conformidad de baterías portátiles, que facilita la entrega de la batería portátil en puntos designados o en el concesionario correspondiente donde compraste el vehículo u otro Concesionario / Taller Autorizado de la red Oficial.
Puedes entregar tu batería SLI visitando un punto de recogida adecuado para reciclaje o entregándola a un Concesionario / Taller Autorizado de la red Oficial.
Si necesitas más información sobre cómo reciclar las baterías portátiles o de arranque de tu coche Nissan, puedes contactar con tu Concesionario / Taller Autorizado Nissan de Confianza o si lo prefieres puedes contactar con Atención al Cliente al 900 118 119.
Al seguir las medidas de protección y las recomendaciones de seguridad del fabricante, los usuarios finales pueden garantizar el uso y la manipulación seguros de las baterías, reduciendo el riesgo de accidentes y garantizando una mayor vida útil de la batería.
Utiliza siempre el cargador aprobado por el fabricante
El uso de un cargador incorrecto puede provocar sobrecarga, subcarga o daños en la batería.
Evita el contacto de herramientas y manos con los terminales de la batería
Para prevenir cortocircuitos, descargas eléctricas u otras situaciones peligrosas, utiliza siempre equipo de protección personal adecuado.
Evita exponer la batería a temperaturas extremas y humedad
Calor extremo, frío y humedad pueden dañar la batería y aumentar riesgos. Almacénala en un lugar seguro y seco.
Nunca abras o intentes reparar la batería tu mismo
Nunca abras ni intentes reparar la batería tu mismo; las reparaciones no autorizadas podrían provocar lesiones, daños adicionales o riesgos de seguridad peligrosos.
Inspecciona regularmente la batería en busca de daños
Si es posible, en busca de signos, como desgaste, fugas, corrosión o grietas, para garantizar su correcto funcionamiento y detectar posibles problemas a tiempo, reemplaza cualquier batería que presente signos de mal funcionamiento.
Si notas humo, calor, olores extraños o sonidos inusuales
Abandona el área inmediatamente y llama a los bomberos.
Si notas que la batería de tu vehículo falla
Detén el vehículo en un lugar seguro, apágalo, sal y contacta con asistencia vial o emergencias, manteniendo distancia de la batería.
Mantén las baterías fuera del alcance de niños
Guárdalas en un lugar seguro donde no puedan acceder o manipularlas, previniendo peligros.
Solo profesionales cualificados deben manipular baterías de litio de gran tamaño
Una manipulación segura requiere conocimientos específicos y el cumplimiento de las instrucciones de seguridad del fabricante.
Desecha baterías dañadas o defectuosas inmediatamente
Y garantizar adecuadamente un uso seguro y responsable con el medio ambiente.
Ten cuidado al manipular baterías dañadas
Y usa equipo de protección personal adecuado.
Lee las instrucciones cuidadosamente
Antes de manipular.
Las emergencias relacionadas con baterías conllevan riesgos significativos, requiriendo acción rápida y cuidadosa para proteger la salud y seguridad. Deben realizarse evaluaciones de riesgo específicas antes de manipular baterías. Los usuarios finales son responsables de seguir medidas de seguridad, mantener baterías adecuadamente y actuar inmediatamente en emergencias.
*Si la batería de tracción ya no satisface las necesidades del vehículo, puede ser adecuada para reutilización en aplicaciones de menor demanda, como sistemas de energía de respaldo. Las baterías de tracción pueden ser valiosas en sistemas de almacenamiento de energía o como parte de configuraciones de energía renovable. Para baterías que ya no son aptas para reutilización, el reacondicionamiento puede ser una opción. En este proceso, los módulos gastados dentro de la batería pueden reemplazarse, extendiendo su vida útil y reduciendo residuos. Puedes encontrar más información aquí: https://www.nissan-energy.com/